Liga Argentina por los Derechos del Hombre

Si quieres conocer más sobre la Liga Argentina por los Derechos del Hombre puedes vistiar su web:   Ladh

 

Se presentan así:

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre es una institución dedicada a la defensa, la promoción y la educación para los Derechos Humanos. Aspira a trabajar enraizada en el movimiento (obrero, estudiantil, vecinal, etc.). Pueden incorporarse a su seno todas las personas que se manifiesten sensibles hacia el tema.

Luchamos por la dignidad de los seres humanos, por su derecho a ser protagonista en la construcción de una sociedad donde la libertad y el pleno desarrollo de la democracia, el pluralismo sean realidad.

 

La Liga mantiene vínculos con numerosas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en todo el orbe. Integra la FEDERACIÓN INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE, con sede en París.

Nuestra Institución fue creada el 20 de diciembre de 1937. Es la más antigua del país y quizás de Latinoamérica y una de las primeras en el mundo. Su origen está íntimamente vinculado a la situación política de la época. Recordemos que en 1930 tuvo lugar el primer golpe de Estado; el golpista general Uriburu se entronizó en el poder como dictador. Inmediatamente se desató una feroz, oleada represiva: hubieron miles de presos políticos y sindicales, muchos recluidos en el tristemente célebre penal de Ushuaia. A la tradicional “policía brava” se le añadió la Sección Especial de Represión al Comunismo”, que en realidad perseguía a todos los demócratas. Fue masiva la práctica de la tortura. Este grave panorama determinó que personalidades de la época, dirigentes políticos, sindicales, estudiantiles, exiliados provenientes de otros países, así como abogados defensores de presos políticos, vieran la necesidad de contar con un organismo dedicado a la defensa de las libertades democráticas y de las personas afectadas por las violaciones a los derechos fundamentales. Así nació nuestra Liga.

Desde el comienzo, la Institución fue integrada, en forma democrática y pluralista, por hombres provenientes de distintas extracciones políticas y sociales. Nombres ilustres pasaron por sus filas. En las casi seis décadas que lleva de vida, la mayor parte de ella bajo dictaduras, represión y estado de sitio, no dejó ni por un momento de levantar su bandera de libertad y justicia.

Los recursos necesarios para el funcionamiento, así como los destinados a la solidaridad, provienen exclusivamente de los aportes populares, es decir de las contribuciones de amigos y amigas, de lo producido en colectas, rifas, donación de obras teatrales

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s