Liga Mexicana por los Derechos Humanos

Si quieres conocer más sobre la Limeddh te invitamos a conocer su pagina  Limeddh

Se presentan así

Cumplimos 30 Años de existencia en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra la impunidad; nos preparamos para el 2016-2025: Década de la Unidad de Todos los Esfuerzos contra la impunidad. ¡Tortura nunca más!

La Limeddh es una Organización No Gubernamental legalmente constituida bajo el régimen de asociación civil, sin fines lucrativos. Cuenta con registro notarial y fiscal. Fue creada en 1985 en la Ciudad de México, como una tribuna abierta, independiente y plural para promover y proteger los derechos humanos.

 

La Limeddh está afiliada a: Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y socia de Trabajar Juntos por los Derechos Humanos (AEDH). Goza de estatuto consultivo ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Europa. En México pertenece al Espacio DESCA y a la Red de Alerta Temprana.

La Limeddh en cifras:

  • La Limeddh tiene 30 años de lucha por la defensa de los derechos humanos en México.
  • Ha impartido más de 450 cursos de monitores de derechos humanos en todo el país.
  • Ha llevado a cabo más de 300 misiones, sobre la violación de los derechos humanos de los indígenas, la lucha contra la militarización del país, la desaparición forzada entre otros.
  • Ha conseguido la liberación de cientos de presos políticos y de conciencia, detenidos arbitrariamente.

La acción de la liga se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la ONU, en la Convención Americana de Derechos Humanos de la OEA, en los pactos y convenios internacionales firmados por México, y por supuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes que de ella emanan.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s