Observatorio de la Escuela de las Américas

SOA Watch
Oficina Latinoamericana
Los Observadores de la Escuela de las Américas:
SOA Watch
 
SOA Watch que en castellano significa Observatorio de la Escuela de las Américas es un movimiento independiente y pacífico que trabaja para cerrar, bajo cualquier nombre que tenga, la Escuela de las Américas del ejército de los Estados Unidos (SOA por sus siglas en inglés).
Orígenes de nuestro movimiento
La SOA Watch nació en 1990, poco después de la masacre en El Salvador donde seis sacerdotes jesuitas, una empleada y su hija fueron asesinados. De acuerdo a una investigación de una Comisión Especial del Senado de los Estados Unidos se comprobó que los militares del Batallón Atlacatl, que eran responsables de estos asesinatos, fueron entrenados en la Escuela de las Américas.
Este descubrimiento motivó al Padre Roy Bourgeois, fundador de SOAW, a protestar y denunciar públicamente la vinculación de esta escuela militar con violaciones a los derechos humanos no sólo en El Salvador sino en todos los países de América Latina.
Una de sus primeras acciones fue realizar un ayuno con un pequeño grupo de amigos y religiosos. Otra acción legendaria fue su ingreso a las dependencias de la misma Escuela de las Américas donde, escondido arriba de un árbol y en plena noche, pone en una grabadora la última homilía del obispo Oscar Romero (donde esté pedía a los militares en «nombre de Dios que cese la represión) para que fuera escuchada por los soldados Salvadoreños. Por esta acción el sacerdote fue condenado a dos años de prisión por una Corte Federal.
A partir de estas primeras acciones se dio impulso a la creación de un movimiento popular y de base, SOAW, que trabaja desde entonces para cerrar la Escuela de las Américas.
Cada año, desde 1990, en recuerdo de los sacerdotes jesuitas, la empleada y la hija de esta, se realizan en noviembre una vigilia en la entrada del Fuerte Benning donde hoy funciona la Escuela de las Américas.
Allí se reúnen miles y miles de activistas de todo los Estados Unidos, Canadá y América Latina. En la ocasión, algunos de los manifestantes, como un acto de desobediencia civil, ingresan al instituto militar arriesgando prisión y multas.
Hasta la fecha más de 200 personas han sido condenadas por Cortes Federales en Estados Unidos por estas acciones no-violentas. Todos ellos son prisioneros de conciencia que durante sus condenas, y posteriormente, se convierten en testimonios y difusores contra la Escuela de las Américas.
Otras de las actividades importantes del movimiento SOAW es la visita a los países de América Latina. Gracias a esto el año 2004 el Presidente de Venezuela Hugo Chávez anunció que su país dejaría de enviar tropas a entrenarse a la Escuela de las Américas. Posteriormente, se han sumado a esta iniciativa los países de Uruguay, Argentina y Bolivia siguiendo la pauta marcada por Venezuela en defensa de los derechos humanos.
Hoy en día el movimiento de SOA Watch es un movimiento de ciudadanos y ciudadanas de las Américas -Norte, Centro y Sur América- que buscan cerrar la Escuela de las Américas como promover relaciones de paz, justicia, respeto y dignidad entre los pueblos de las Américas.
para acceder a la pagina de SOA WATCH  SOA WATCH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s