La Coordinadora Americana de Derechos de los Pueblos expresa su respaldo al Pueblo y al Estado Soberano de Cuba y rechaza las acciones desestabilizadoras a su soberanía y autodeterminación.
Cuba, es una pequeña Isla que desde los 60 años ha sido un referente mundial para los pueblos oprimidos del mundo, lo que le ha costado un bloqueo económico genocida, impuesto por los Estados Unidos, y constantes ataques terroristas a su proyecto revolucionario. Hoy la ofensiva es “diplomática” y mediática, gobiernos dictatoriales y neofascistas, como el Colombiano, condenado por la CIDH por su violación sistemática al derecho humano a la protesta, han emprendido una campaña mediática para desestabilizar a Cuba, extendiendo sus agresiones a los representantes del gobierno cubano en las embajadas ubicadas en Estados Unidos y Colombia.
El bloqueo económico consumado contra Cuba, es decir, el embargo estadounidense y la prohibición de comerciar con Cuba, es un acto de violencia contra los derechos colectivos e individuales, que desconoce completamente la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos y lesiona la ética y la moral de la condición humana. El Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas han votado en contra de este acto infame.
Durante más de una semana se ha presenciado, a través de la propaganda internacional enemiga del proceso revolucionario cubano, una ofensiva mediática con el único fin legitimar el intervencionismo y la violencia política contra dicha nación, manipulando el descontento social, cuando han sido principales responsables de los problema económicos que afectan a Cuba; es cínico ser parte del problema y mostrarse como la solución. Sin lugar a dudas, el gobierno cubano debe transitar este descontento en un permanente diálogo con su pueblo.
Cuba ha ofrecido a algunos pueblos del mundo solidaridad, humanidad y apoyo a procesos de paz; mientras Estados todopoderosos envían tropas a matar, bombas a mutilar y destrozar pueblos, Cuba lleva médicos, arte y cultura. Cuba ha alcanzado grandes victorias para la humanidad, como ser el único país de América Latina que ha desarrollado vacunas contra el Covid-19 y ser ejemplo en el manejo de la pandemia, todo lo anterior fue alcanzado a pesar del bloqueo económico.
Las armas propagandísticas no muestran estos aportes a la humanidad ni tampoco las calles de las provincias de Cuba que defiende un proyecto histórico que ha propinado catastróficas derrotas al imperialismo norteamericano.
No podemos guardar silencio ante esta grave situación, es por ello que, desde la Coordinadora Americana de los Pueblos:
1. Exigimos a los Estados Unidos que CESE EL BLOQUEO ECONÓMICO Y GENOCIDA QUE SE HA CONSUMADO CONTRA CUBA, en un acto de acogida del clamor mundial votado en el consejo de seguridad de ONU.
2. Conminamos a todos los Estados a respetar la democracia, la soberanía y autodeterminación como pueblo que tiene Cuba.
3. Llamamos a la comprensión de los orígenes del problema económico y social y la mas amplia solidaridad con el Pueblo y el Estado Soberano de Cuba.
Julio 21 de 2021
Coordinadora Americana de los Pueblos:
Fundación Lazos de Dignidad, Colombia • Liga Argentina por los Derechos Humanos • Centro de Investigación y Documentación Comparte Esperanza, Perú • Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos • Limeddh Liga Boliviana por los Derechos Humanos • Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Chile • Observatorio para cierre de la Escuela de las Américas
Primeras Adhesiones: Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN); Red Solidaria Década Contra la Impunidad; Colectivo por La Paz en Colombia desde México; Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas; Nos Queremos Vivas Neza; Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM); Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH); Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM); Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Filial Oaxaca (LIMEDDH-Oax); Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, A.C. (FMPDH); Fundación Diego Lucero, A.C. (FDL); Mujeres Guerrerenses por la Democracia, A.C. (MGD); Foro Permanente de Mujeres Iztacalco, A.C. (FPM-I); Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza (AVNQVN); Centro de Estudios para los Derechos Humanos y la Justicia Ambiental «YURENI», A.C. (CEPDHJA); Actuar Familiares contra la Tortura, (AFT); Comunidad Raíz Zubia, A.C. (CRZ); Comité de Familiares de Personas Desaparecidas en México, Alzando Voces, (COFADDEM); Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, A.C. (CDHAE); Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”, (CDHBCDO); Red Solidaria Década contra la Impunidad, A.C. (RSDI); Asociación Mexicana de Abogados del Pueblo (AMAP-Guerrero); Aliadas por la Justicia, A.C. (AxJ); Desarrollo Humano Internacional, A.C. (DHI); Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, A.C. (AGCVIM, A.C.); Organización Político Cultural Cleta (OPC Cleta); Comité de Defensa de Derechos Humanos “Cholollan” (CDDHC); Zihuame Xotlametzin, A.C. (ZX). Músicos, artistas y académicos de México: León Chávez Teixerio, G Gabriela Martínez Morelos, Roberto Ponce, Jorge, Gasca Salas, Guadalupe León
Ángel Díaz Díaz, Guillermo Briseño, Luz Angélica Dueñas, Arturo Palacios, Sara, Sergio Trejo Torres
Liliana Moreno González.
Firma aquí para nuevas Adhesiones:
