La Coordinadora de Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política realizó ayer su acto de apoyo a la fórmula presidencial del Pacto Histórico. Coordinado por la abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Andrea Reile, hicieron uso de la palabra, la compañera Daymar Martes de la organización venezolana Sures; el compañero abogado Iván Bascope, ex vice ministro de trabajo del gobierno de Evo de la Liga Boliviana de derechos humanos y el colombiano, también abogado y presidente de la Fundación Lazos de Dignidad de Colombia, Gustavo Gallardo. También realizaron saludos de apoyo, Marcelo Chalreo de la Comisión nacional de derechos humanos de Brasil, Pablo Ruiz, chileno de la organización SOA WATCH y el Dr. Adrián Ramírez de la Liga Mexicana en defensa de los derechos humanos.
Las reflexiones hicieron eje en la valoración de las luchas populares en Colombia, que en un escenario todavía signado por el conflicto armado (ahora regional y con múltiples actores) que se cobra casi cotidianamente vidas de líderes y lideresassociales, tuvieron la fuerza, la incidencia suficiente para generar las condiciones para que una alianza de fuerzas populares llegue a la segunda vuelta con posibilidades de ganar el gobierno.
Desde la Coordinadora comprometimos todos nuestros esfuerzos en sostener el reclamo de libertad a todas y todos los presos, un nuevo acuerdo de paz que supere el que nunca se cumplió y por lo tanto prolongó el conflicto social hasta el límite y en general aportar a realizar el programa de cambios democráticos y por la paz que han presentado Petro y Francia.
La conquista de los derechos humanos en América Latina pasa por lograr la Paz en Colombia. Petro y Francia al Gobierno
Patria Grande o Colonia
Nuestra América, 14 de junio de 2022