Carta Abierta por los DDHH en Colombia

PDF: CARTA ABIERTA

La Fundación Lazos de Dignidad, organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos, acompañante de procesos sociales y populares, de personas privadas de la libertad por motivos políticos y de personas en proceso de reincorporación, comprometida con el seguimiento a la implementación del Acuerdo Final de Paz y parte de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política manifiesta públicamente la alegría que sentimos por el triunfo de la propuesta de política de Gustavo Francisco Petro Urrego y Francia Elena Márquez Mina, para la Presidencia y Vicepresidencia de Colombia, la cual consideramos coherente y necesaria para la garantía de los derechos humanos.

Sabemos que esta victoria para el pueblo colombiano tiene sus bases en el despertar de la conciencia colectiva y la movilización de miles de personas que exigieron en las calles transformaciones que puedan llevar a construir un Estado respetuoso de la justicia social y de la paz; consideramos que este momento es crucial para poder recoger todo este acumulado histórico que sirve como insumo para construir un plan de gobierno que responda con altura a las necesidades más sentidas de nuestra sociedad y brinde garantías para la vida digna.

Desde la Fundación Lazos de Dignidad queremos manifestar algunas preocupaciones que nos atañe en el campo de la defensa y garantía de los derechos humanos. En primer lugar, se hace urgente la revisión de la propuesta de amnistías e indultos para las y los jóvenes que en este momento están procesados y privados de la libertad por participar de manera activa en las movilizaciones de los últimos años, en el marco del Paro Nacional; la posibilidad de este nuevo gobierno democrático en nuestro país recae, en gran parte, en la fortaleza y la valentía de estos y estas jóvenes criminalizadas como consecuencia del derecho penal del enemigo que se sigue aplicando en Colombia. Como segundo punto, consideramos fundamental el trabajo arduo en torno a la implementación integral del Acuerdo Final de Paz, el recrudecimiento del conflicto en algunas zonas del país ha estado estrechamente ligado a la desidia e irresponsabilidad del Estado en esta tarea. Y, finalmente, como tercer aspecto, queremos resaltar la importancia de seguir ahondando en la propuesta de la reforma policial y el desmonte del ESMAD, fue evidente para la sociedad colombiana y la comunidad internacional el incumplimiento de protocolos, el accionar ilegal y el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional, lo que ha generado una grave y profunda crisis de derechos humanos que afecta considerablemente el respeto de las instituciones y se enfoca en el perjuicio de las personas que le apuestan a un país diferente.

Apoyaremos el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez y, en consecuencia, haremos lo posible por coadyuvar a su buen funcionamiento, sin embargo, debemos advertir que como parte del movimiento de derechos humanos y de plataformas internacionales estaremos muy atentos y seremos veedores del cumplimiento del programa presentado en la campaña, es nuestro deber con el pueblo colombiano, con sus luchas y con todas las víctimas de crímenes de Estado.

Con toda la esperanza y el compromiso intacto de la construcción de una nueva sociedad

Fundación Lazos de Dignidad Junio 20 de 2022 

Organizaciones Acompañantes:

  1. La Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la prisión política y las organizaciones que la integran
  2. Alianza por la Justicia Global de los UU.
  3. Liga Mexicana por la defensa de los derechos humanos
  4. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile
  5. Liga Boliviana por los Derechos Humanos
  6. Liga Argentina por los Derechos Humanos
  7. Organización Sures de Venezuela
  8. Centro de Investigación y Documentación Comparte Esperanza de Perú
  9. Observatorio por el cierre de la Escuela de las Américas
  10. Campaña Internacional por la aparición con vida de Lichita. Paraguay
  11. Movimiento por la paz, la soberanía y la solidaridad entre los pueblos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s