Declaración: Apoyo a Marcha del Apagón en Jujuy

La Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la prisión política adhiere a
una nueva marcha, la número 39.
A cuarenta y seis años de la Noche del Apagón uno de los crímenes de Estado en que la participación de
la empresa, de los empresarios mejor dicho, quedó más en evidencia.
La Coordinadora Americana es una organización de segundo grado, de definición antimperialista, y está
integrada por organizaciones de lucha por los derechos humanos de los EE.UU., México, Colombia,
Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Argentina en lucha en toda Nuestra América contra el
enemigo principal de la paz, la democracia, la soberanía nacional, los derechos económicos sociales y
soberanos de los pueblos: el gobierno y las empresas de los Estados Unidos de América, el Imperio del
Norte que fue el sostén principal de las dictaduras que en el siglo pasado asolaron y devastaron la
América del Sur.
Pero los pueblos tienen memoria, aprenden de sus propias luchas y encaran una y otra vez el sueño de ser libres y hermanos. La derrota de las derechas en Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Nicaragua,
Cuba, Bolivia, México y Honduras les dice a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la Noche
del Apagón que todavía es posible la victoria, y si es posible, es obligatorio luchar por ella construyendo
proyecto antimperialista, unidad y voluntad de luchar hasta vencer
Por la Libertad de Milagro Sala y todxs lxs presxs politicxs de Jujuy, la Argentina y Nuestra América
Patria Grande o Colonia

Nuestra América 21/7/2022
http://www.derechosdelospueblos.net


VERDAD MEMORIA JUSTICIA

Una nueva Marcha del Apagón se reedita hoy en Jujuy


Este jueves se cumple la 39° Marcha del Apagón en Jujuy con motivo del 46 aniversario de la operación represiva en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar, en la que en 1976 fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 55 siguen desaparecidas, por parte de las fuerzas represivas que actuaban en Jujuy, entre ellas, el ejército argentino, gendarmería nacional y la policía local, con la logística de la Empresa Ledesma y su ingenio.

Como todos los años, salvo el 2020, la manifestación organizada por organismos de derechos humanos, partirá a las 15 desde la localidad de Calilegua, donde se iniciaron los secuestros, y concluirá en la plaza central de Libertador San Martín con un acto para recordar a las víctimas.

Una nueva Marcha del Apagón se reedita hoy en Jujuy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s