Oficializaron el pedido de extradición de Facundo Jones Huala
El activista fue detenido el 30 de enero pasado en una vivienda de El Bolsón, en el marco de un operativo de rutina de la Policía de Río Negro. Tras ser trasladado a Bariloche, tres días después fue llevado a la Unidad 14 de Esquel donde permanece detenido actualmente.
Apenas se conoció la información sobre la detención, tanto el gobierno de Chile como los funcionarios judiciales manifestaron su interés de que Jones Huala sea extraditado para que siga purgando la pena por la que fue condenado.
El Juzgado de Garantía de Río Bueno manifestó su interés en la extradición de Facundo Jones Huela, quien desde su captura permanece en huelga de hambre, desde el 1 de febrero, para tratar de evitar su traslado a Chile. La Corte de Apelaciones de Valdivia, por su parte, resolvió a favor de dicha solicitud y dio curso al planteo para lograr su extradición.
El fiscal Sergio Fuentes fue quien rubricó el pedido de extradición, avalado luego por la Corte, y ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que solicite al Gobierno Argentino la prisión preventiva del detenido, para asegurar el procedimiento de extradición, publicó el portal Económicas Bariloche.
Dicha documentación fue analizada por los organismos intervinientes, que se basaron en el Tratado Interamericano de Extradición, y este lunes oficializaron el pedido.