Manifiesto del II Encuentro Antiimperialista por los Derechos Humanos

Manifiesto del II Encuentro Antiimperialista por los Derechos Humanos realizado los  días 6, 7 y 8 de junio de 2024 y algunas de sus principales resoluciones 

En nombre de los millones de americanos asesinados por los soldados y policías del Imperio; en nombre de los millones  que murieron por fala de medicinas, de alimentos, de abrigo, por no contar con territorios seguros debido a las políticas de saqueo y ajuste perpetuo del capitalismo americano hemos realizado este II Encuentro Antiimperialista por los Derechos  Humanos. 

Esta Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política es la continuidad  histórica, la heredera de todas las luchas por la dignidad y el bienestar de nuestros pueblos. Juntos luchamos contra las  dictaduras sudamericanas y las guerras de exterminio en Centroamérica; juntos luchamos en defensa de Cuba, de Venezuela y  de Nicaragua, contra todos los golpes de Estado y todas las políticas de dominación que buscan recolonizar nuestro  Continente. 

Este Encuentro declara en primer lugar repudiar los 200 años de vigencia de la doctrina Monroe y las pretensiones de  vigencia actual; ellos dicen América para los americanos, pero debe entenderse todo el Continente para los oligarcas del norte. En el bello canto de homenaje a los pueblos andinos, el Taki Ongoy, se pregunta el poete: ¿Que hubiéramos podido ser  si nos hubiesen dejado ser? Jamás lo sabremos. Los españoles y los europeos saquearon y destruyeron cientos de  culturas, de lenguas, de saberes científicos desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Destruyeron civilizaciones milenarias para  organizar un sistema colonial de expoliación y muerte. Los americanos somos hijos y resultado de varios genocidios, el  primero fue el de la Conquista que volvemos a repudiar. 

Nos consideramos herederos de los que lucharon contra ese poder colonial, y vencieron; de Simón Bolívar y José de  San Martín, de José María Morelos y José Artigas, de Micaela Bastidas y Juana Azurduy. 

La Conquista de América desconoció y anulo derechos de los pueblos, comenzando un ciclo de luchas de clase y de  pueblos contra el Imperio que no cesó jamás. Los derechos que tenemos son las conquistas populares que no pudieron  robarnos; y los dolores que tenemos son los derechos que nos robaron o todavía no conquistamos.. 

Rechazamos las doctrinas que pretenden presentar los derechos humanos como un producto de las leyes y convenios; los  derechos humanos no son concesión graciosa del legislador o el gobernador; tampoco son herencia genética sino que son el  resultado de la lucha de clases en el Continente todo y en todos los países por ello nuestro primer principio fundacional es que  el enemigo de la vigencia de los derechos humanos, del acceso universal gratuito e irrestricto para todos de los derechos de  los pueblos no es otro que Imperialismo Yanqui que es el responsable del hambre, la miseria, la muerte sin atención medica, la  falta de techo y abrigo , la supervivencia del analfabetismo funcional y absoluto, de los golpes de Estado y las Guerras  Invisibles que impiden a nuestros pueblos gozar de derechos ya conquistados e inscriptos en la ley pero ignorados y negado  en la vida real. Borrar del escenario del debate sobre los derechos humanos al Imperialismo condena a las luchas a ser  parciales, dispersas, ineficaces y hasta plausibles de ser capturadas por los enemigos de siempre. 

Hay en América al menos tres clases de gobiernos o tres grupos. 

El grupo de los gobiernos que proclamaron la lucha por la revolución, revoluciones nombradas de distinto modo pero que  podemos conspirar del tipo del socialismo del siglo XXI: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Contra ellos se libra una guerra cruel que busca hambrear a los pueblos , hacerlos sufrir hasta que se rebelen contra sus gobiernos.  

Los derechos que no se ejercen Cuba, en Venezuela y en Nicaragua son culpa de la guerra invisible, del bloqueo, del  ataque criminal, sistemático y poderoso de Goliat contra pequeños David; pero hasta ahora los David resistieron y nosotros  haremos todo lo posible para que vivan y triunfen. Apostamos a que de una nueva práctica de acceso y ejercicio de los  derechos humanos surgirá una nueva doctrina que supere la teoría liberal, institucionalista, formal, hipócrita que condena a  Cuba a Venezuela y Nicaragua pero siempre perdona a los fascistas de América. 

Hay un segundo grupo de gobiernos, encabezados por el gobierno de Brasil y México, pero donde podemos ubicar al de  Chile, de Colombia, de Honduras y algunos gobiernos del Caribe, que se consideran progresistas, que no se proponen terminar  con el capitalismo pero si con sus consecuencias más brutales y por ello, ellos también son atacados, desestabilizados,  desalentados para que los gobiernos no cumplan sus promesas, se alejen del pueblo y queden a merced del Imperio como  ocurrió recientemente en Argentina. En estos países la persistencia de las barreras económicas, sociales, culturales y hasta  institucionales que el Capital construye para impedir el acceso a los derechos formales está sostenida por el Imperio que aquí  también es el verdadero culpable de nuestros dolores tanto por sus políticas económicas fondomonetaristas como por sus  embates para impedir que los gobiernos progresistas cumplan sus promesas. 

Y hay otro grupo de países como Paraguay, Ecuador, Argentina, Uruguay, El Salvador, Guyana o Perú que tienen  gobiernos que encabezan la guerra contra los derechos de los pueblos, que actúan como administradores de la colonización  como los viejos virreyes a los que derrotamos al comienzo del siglo XIX y no permitiremos que se estabilicen y perpetúen. 

Desde la Coordinadora decimos que la defensa de los derechos populares que nos quedan y la conquista de los que nos  merecemos requiere de una firme alianza de estos dos grupos de gobierno y de los movimientos populares que los llevaron a  ese lugar, que los alientan y sostienen. La alianza entre los luchadores antimperialistas por los derechos humanos con aquellos  dirigentes humanistas es hoy pertinente y necesaria para cada una de las batallas. 

Como luchadores antimperialistas por los derechos humanos hacemos público nuestro compromiso tanto a la defensa de  todos los gobiernos atacados por el Imperio como a realizar acciones conjuntas a largo o corto plazo por objetivos  estratégicos o tácticos con todas las fuerzas populares que se sienta contenidas en esta batalla contra el fascismo del siglo  XXI. 

Nosotros pretendemos defender todos los derechos y por ello lo primero es señalar el enemigo a vencer puesto que no  habrá lucha victoriosa sin un plan inteligente. 

«A un plan obedece nuestro enemigo: -recordaba Martí en Patria el 11 de junio de 1892- de enconarnos, dispensarnos,  dividirnos, ahogarnos. Por eso obedecemos nosotros a otro plan: enseñarnos en toda nuestra altura, apretarnos, juntarnos,  burlarlo, hacer por fin a nuestra patria libre. Plan contra plan.» 

Su plan está a la vista: golpes de Estado de todos los tipos incluso militares como el realizado en 2019 contra Evo  Morales en Bolivia o en 2022 contra Pedro Castillo en Perú ; asesinatos selectivos como el que intentaron contra Cristina,  lawfare como el que encerró a Jorge Glass por mero ejemplo, bloqueos, sobornos, guerra mediática, guerra en las redes,  guerra financiera, etc como los que dirigen contra los gobiernos de Cuba, de Venezuela y de Nicaragua La Coordinadora propone una estrategia de lucha para la conquista de los derechos de los Pueblos. No soltar la mano  de nadie, ser solidarios con todas y todos los que luchan ; incluso si no estamos de acuerdo en el modo que luchan, pero ser  solidarios siempre, con todas y todos. Libres les queremos a los presos por luchar, a los presos del Lawfare, a los presos por  defender los derechos de los p pueblos originarios a los presos de conciencia. Luchar por la libertad de cada uno de los  presos políticos es la base de nuestra estrategia de lucha.

El cuestionamiento del Lawfare permite cuestionar el orden jurídico vigente y su sistema penitenciario de castigos.  Cientos de miles de americanos y americanas agonizan en cárceles cada vez más brutales y pensadas para sufrir y morir no  para resocializar y capacitar.. Ninguna revolución puede avanzar sin transformar el sistema judicial y penal. Basta de  aprietes mediáticos, de fraudes jurídicos, de aprietes físicos. 

Y que no queremos ser solo “la ambulancia que recoge heridos” o el “tábano” que amplifica denuncias, nos consideramos  parte del movimiento popular real, apostamos a su unidad y organización y a ellos les proponemos luchar por otro Ius Cogins  donde se prohíba la persecución política, los golpes de estado, los golpes de mercado, las políticas de odio contra las mujeres,  contra el diferente, contra el que lucha. Un nuevo Cogins que recupere lo mejor de las tradiciones democráticas del  Continente y sea base para una renovación total del sistema de administración de Justicia que no se subordine al Imperio ni  a los poderosos 

Estamos convencidos que el siglo XXI será el siglo del fin del Poder Imperial Omnipotente, que habrá un nuevo orden  mundial más plural, mas equitativo, menos injusto. Las nuevas luchas requieren de una nueva doctrina de los derechos  humanos que supere sin vacilar al liberalismo fundado por la Revolución Francesa de1789 o al Constitucionalismo copiado de los  yankees que subyace en cada una de nuestras Carta Magna.  

No hay lucha antiimperialista verdadera sin lucha por los Derechos Humanos ni verdadera lucha por los Derechos  Humanos que no sea antiimperialista. Si la Coordinadora no actúa en el espacio de los derechos humanos, no estamos todos.  Hacemos falta y ocuparemos nuestro lugar en esta epopeya por la libertad y el humanismo. 

Resoluciones 

Aprobar la Segunda Declaración Antiimperialista por los DDHH en Nuestra América 

Exigir al Estado Chileno la libertad del compañero Daniel Jadue, encarcelado como castigo por su lucha contra los monopolios de los medicamentos y en  solidaridad activa con el pueblo palestino. 

Saludar y celebrar la libertad de Alex Saab, diplomático venezolano secuestrado por los EEUU. Y víctima de encierro ilegal y torturas durante meses Saludar y celebrar la victoria de Claudia Shenbaum contra las derechas mexicanas 

Organizar el juicio histórico contra el Imperialismo yankee para conmemorar los doscientas años de su existencia autónoma 

Exigir la inmediata libertad de todas y todos los presos políticos del Continente destacando a los más antiguos: Simón Trinidad, Víctor Polay, Carmen  Villalba, Ilich Ramírez, Antonio Barrgán entre otros 

Elaborar mensualmente un informe sobre los presos políticos del Imperio  

Adoptar la estrategia de elaborar y o apoyar la presentación de Amicus Curie, comenzar por el de Víctor Polay a quien luego de 32 años de encierro se  pretende acusar de nuevos delitos 

Auspiciar un evento especial de encuentro de familiares de personas privadas de la libertad en el continente, no importa la justificación jurídica de su  encierro 

Ratificar nuestra condena unánime contra el Estado Terrorista de Israel que consuma ahora mismo un Genocidio contra el pueblo palestino, en Gaza y  otras regiones del territorio palestino ocupado ilegalmente desde 1947

Deja un comentario